Científicos advierten que practicar Trekking produce adicción
Un estudio encargado por DeTrekking a los más afamados científicos de la NASA en conjunto con la universidad de Cambridge, afirma que:
«Los amantes de la naturaleza que practican Trekking, Senderismo o Montañismo sufren de un severo trastorno de pérdida de autonomía, llevándolos a extremos adictivos, en los cuales los sujetos sienten la necesidad de salir y salir y volver a salir, y seguir saliendo de trekking todos los días posibles. No parar nunca más.»
Síntomas de Adicción al Trekking
• Crisis de ansiedad esperando que llegue pronto el fin de semana para salir.
• Gran parte de su presupuesto se va en comprar equipo y vestimenta para el trekking
• Sus amigos de facebook son todos montañistas, grupos de trekkineros y tiendas de montaña.
• Sus publicaciones en redes sociales se tornan monotemáticas sobre esta disciplina, haciendo alusión a cuanto aman la montaña.
• Se ausentan de actividades sociales como cumpleaños, asados y otros, debido a que al otro día deben levantarse temprano para ir al cerro
• Bajan aplicaciones que sólo ellos usan en Smartphones (GPS, Brújula digital, GPS 2.0, Altímetro, Brújula con altímetro, Cargar rutas, GPS con altímetro y brújula off line, etc etc)
Contraindicaciones del Trekking:
La práctica sostenida del trekking, senderismo o montañismo puede producir:
– Felicidad
– buena salud
– lazos de amistad
– compañerismo
– educación
– respeto por la naturaleza
– trabajo en equipo
– crecimiento personal
– sensación de bienestar sostenida en el tiempo
– restituir el color de la vida.
Recomendaciones:
Si usted es uno de ellos o conoce a uno, por favor compartir y etiquetar esta publicación, puede ayudarlo superar este trastorno…